La Junta Directiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ‘‘EDNE’’ Limitada en cumplimiento a lo establecido en los Artículos 20, 22, 23, 24, 25, de la Ley de Cooperativas de Honduras, Artículos 67, 68, 91, 94, 95, 96, 97, 98, 104, 105, 106, 107 y 108 de su Reglamento y Artículos 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 16, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, y 27 del estatuto vigente, Convoca a todos sus afiliados a la 52 Asamblea General Ordinaria “PASTORA BONILLA ARGUETA” a celebrarse el día sábado 14 de abril del 2018 en el local que ocupa la Oficina Regional de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras (FACACH), ubicado en Barrio Las Acacias en la 7-8 calle, 2 avenida de la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortes.
La Asamblea General Ordinaria se instalará en Primera Convocatoria a las 7:30 a.m.; de no reunirse el quórum requerido quedará instalada en segunda Convocatoria una hora después de la hora señalada (8:30 a.m.)
San Pedro Sula, Cortes, 13 de marzo, 2018.
Georgina Doris Paz Mejía
Secretaria de Junta Directiva
AGENDA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
- Comprobación del Quórum.
- Instalación de la Asamblea General y apertura de la sesión.
- Lectura y aprobación de la Agenda.
- Lectura de Correspondencia
- Designación de Comisión de Escrutinio, Mociones, Acuerdos y Resoluciones.
- Definición del Sistema de Votaciones y Participación en el uso de la palabra (Reglamento de Debates)
- Presentación de Informes:
- Junta de Vigilancia.
- Junta Directiva.
- Presentación de los Estados Financieros Auditados al 31 de diciembre de 2017;
- Balance General.
- Estado de Resultados.
- Liquidación Presupuestaria.
- Forma de Distribución de Excedentes.
- Recuperación de las Deudas y Morosidad.
- Discusión y Aprobación de Presupuesto y Plan Operativo 2018.
- Elección de Directivos:
- Junta Directiva………..Presidente, Vicepresidente, Secretario, Vocal I, Vocal II, Vocal III, Vocal IV y Suplente.
- Junta Vigilancia………Presidente, Secretaria, Vocal I, Vocal II, Vocal III y Suplente.
- Informe de la Comisión de Mociones, Acuerdos y Resoluciones.
- Lectura, Discusión y Aprobación del Acta de la 52 Asamblea General Ordinaria.
- Cierre de la sesión de la 52 Asamblea General Ordinaria.
San Pedro Sula, Cortes, 13 de marzo, 2018.
Georgina Doris Paz Mejía
Secretaria de Junta Directiva
REGLAMENTO DE DEBATES PARA LA ASAMBLEA
Durante el Desarrollo de la Asamblea se deben cumplir con las siguientes Normas:
- Para hacer uso de la palabra, deberá solicitarla al señor Presidente, ponerse de pie, levantar la mano y decir: “pido la palabra señor presidente”, quien se la otorgará en el orden en que la hayan solicitado otros (as) afiliados (as).
- Al momento de hacer uso de la palabra, debe hacer mención de su nombre completo y clave, remitirse al asunto que se discute o analiza, hágalo con el respeto que se merecen los compañeros asambleístas y directivos.
- Todo asambleísta podrá hacer uso de la palabra una sola vez, sobre cada asunto, excepto el mocionante, que podrá hacerlo hasta tres veces para aclarar o dar mejor información.
- Toda participación tendrá una duración máxima de tres minutos.
- Ningún asambleísta puede proponer dos mociones a la vez.
- Una vez concedido el uso de la palabra a un asambleísta, éste no podrá ser interrumpido, salvo en los casos siguientes:
- Para poner orden.
- Cuando se propone una moción para objetar la discusión del asunto propuesto.
- Cuando se propone que el asunto se divida para una mejor consideración.
- Cuando un asambleísta solicita información que requerirá respuesta inmediata.
- Serán nulos los acuerdos que tome la asamblea general contraviniendo la ley, su reglamento y los estatutos.
- Todo asambleísta debe guardar la compostura adecuada en el desarrollo del debate, evitando los personalismos, utilizar palabras ofensivas o reñidas contra cualquier Directivo u otro compañero asambleísta.
San Pedro Sula, Cortes, 13 de marzo, 2018.